
En esta Masterclass el GM Sandro Mareco se ha propuesto hacer un ejercicio de «hablar en voz alta», y compartir con nosotros cuál es su pensamiento a lo largo de varias partidas de ajedrez.
Conoceremos su enfoque de la apertura, de qué manera es el pensamiento esquemático en las líneas concretas, las dudas respecto a líneas desconocidas, la selección de variantes más adecuadas para el momento, de qué manera encontrar planes, cómo relacionar las distintas fases de la partida y la gran importancia de los finales.
Esta Masterclass es para ti si…
Si tienes dudas de cómo es la profundidad y el análisis de un jugador que se encuentra entre los 100 mejores del mundo. Te mostraremos de primera mano por qué este tipo de jugadores tienen un gran nivel de juego, atendiendo a su capacidad de síntesis y entendimiento de todas las fases, junto a la relación de conceptos y el cálculo concreto.
Qué vas a aprender
- La profundidad de análisis de un súper Gran Maestro.
- La capacidad de relacionar posiciones.
- De qué manera las pequeñas sutilezas pueden ser claves para desbalancear una posición.
- Aspectos clave de algunas aperturas respecto del medio juego.
- La importancia del cálculo y su relación con los aspectos competitivos.
- Momentos en los que es necesario quebrar las normas para obtener una posición saludable.
- Cómo relacionar partidas que conocemos con las que estamos jugando.
- De qué manera Sandro Mareco ha aprovechado las enseñanzas del la leyenda del ajedrez el GM Ulf Andersson.
- Cómo detectar las imprecisiones incluso en jugadores de alto nivel.
- Tratamiento avanzado del peón de dama aislado.
- Interpretación del medio juego de la Apertura Catalana en relación con el final.
- La importancia de mantenerse actualizado en relación a la teoría de aperturas para jugar a alto nivel.
- La importancia de los finales típicos de las estructuras que uno juega.
- Encontrar ventajas en posiciones equilibradas.
Emiliano, ¡qué reseña más completa! Has resumido a la perfección el espíritu del curso: el ajedrez no tiene recetas mágicas, todo depende de la posición. Nos alegra que ahora mires el juego con ojos más estratégicos. Sigue trabajando ese pensamiento crítico, que es oro puro. ¡Gracias por compartir tu experiencia!