¿Cuáles se consideran aperturas de ajedrez fáciles?

En el mundo del aprendizaje del ajedrez muchas veces buscamos atajos, bien por falta de tiempo o bien por tratar de facilitar el proceso de aprendizaje. En este artículo te voy a contar de manera resumida precisamente cuáles son las aperturas de ajedrez que se consideran sencillas de aprender.
Con esto no quiero decir que sean recomendables para ti, ni siquiera que sean recomendables en general, pero sí te puedo garantizar que son aperturas en las que, en principio, no deberías invertir demasiado tiempo para aprenderlas. Así que,.. ¡vamos con ello!
Aperturas fáciles con blancas
Como lo que no quieres es ahogarte en líneas teóricas, voy a presentarte algunos sistemas sencillos de aprender que te pueden facilitar mucho el proceso de enfrentarte al negro.
El sistema Londres

Es un sistema que se juega con d4, muy fácil de jugar porque es una apertura universal. Es una opción muy popular y bastante sólida. Desarrollas el alfil a f4 y colocas los peones en e3 y c3, y… ¡eso es todo! Bueno en realidad tiene algo más de miga y tienes que conocer algunos planes más. Pero tiene claras ventajas: la teoría es poca, la estructura de los peones es fija y las piezas suelen ir a las mismas casillas y funciona contra muchas defensas negras. En nuestro blog amigo tienes un artículo completo con todo lo que necesitas saber sobre el Sistema Londres, y sí, también en nuestra Escuela tiene sun curso para aprender a jugarlo.
Como todo tiene algunos problemas y es que puede volverse algo monótono, te conviertes en un jugador demasiado predecible… pero es una apertura sólida sin complicaciones, más orientada a jugadores posicionales que tácticos.
La apertura de los cuatro caballos

Sigue siendo una de las mejores opciones para jugadores de todos los niveles. Se produce tras las jugadas 1 e4 e5 2 Cf3 Cc6 3 Cc3 Cf6
Antes de la Primera Guerra Mundial, la Apertura Cuatro Caballos era muy popular. Tarrasch, Schlechter, Maroczy y Janowski la jugaban regularmente, y Alekhine incluye varios ejemplos en su primera colección de partidas. Sin embargo en la década de los años 30 empezó a ser desvalorizada porque se consideraba demasiado «tablífera». La falta de amenazas y la estructura simétrica parecían plantearle pocos problemas a las negras para igualar. Esa opinión persistió durante sesenta años, hasta que los jugadores ingleses restauraron en cierta medida la popularidad de la apertura. Después de que John Nunn escribiese el libro New Ideas in the Four Knights, la apertura empezó a verse con mayor frecuencia. Short, Wei Yi, Speelman y Shirov son algunos de los grandes maestros que la practican hoy en día. Dispones de un curso específico sobre la Apertura de los Cuatro Caballos elaborado por el GM Herminio Herraiz en nuestra escuela con un montón de ideas.
Aperturas fáciles con negras
La Defensa Escandinava

También llamada «escandimala» entre muchos jugadores… Por lo que entenderás que no es la que mejor reputación tiene… No obstante, tiene algunas virtudes, déjame hablarte algo de ella…
Se produce tras esta sucesión de jugadas: 1 e4 d5 2 exd5
La Defensa Escandinava es fácil de jugar y de aprender. Con 1 … d5 las negras cuestionan inmediatamente la ocupación blanca del centro, eliminando su peón de rey y asegurándose de que no tendrán grandes problemas centrales. El inconveniente es que perderán tiempo al retomar en d5, pues si se toma de dama, las blancas siguen con 3 Cc3, ganando un tiempo. Se han tratado de hacer muchas aportaciones para buscar ideas para el negro, aunque la realidad es que es una apertura que casi nunca se juega entre profesionales. En este sentido, Anand alcanzó una excelente posición contra Kasparov en el Campeonato del Mundo de 1995. Pero, como te digo, salvo su uso con esa intención de sorprender, pocos grandes maestros emplean la Escandinava, siendo el australiano Ian Rogers la excepción más notable.
Defensa Petrov (1.e4 e5 2.Cf3 Cf6): Evitando la Italiana y la Ruy López

Fue muy practicada como el maestro ruso Petrov en la primera mitad del siglo XIX, de ahí su nombre. Es simplemente una aperura funcional y segura. No crea demasiados problemas al oponente, no le obliga a esforzarse demasiado, puede trasponer fácilmente a la apertura de los 4 caballos.
Se juega relativamente poco porque es una apertura bastante sosa, con tendencia a las tablas y las posiciones simétricas y aburridas. Uno de los partidarios actuales ha sido Fabiano Caruana. Es de las pocas aperturas que sí que se juegan más a nivel profesional que a nivel amateur: los amateur se aburren y necesitan más «sangre» en el tablero, pero a los profesionales les proporciona mucha seguridad. Sigue siendo parte del repertorio de aperturas de muchos grandes maestros destacados, incluidos Anatoly Karpov, Vladimir Kramnik e Ian Nepomniachtchi.
La Defensa Lasker (1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 h6 7.Ah4 Ce4)
Para completar el artículo nos faltaba algo fácil con negras contra d4, y lo que te propongo es la Defensa Lasker. Un recurso poco habitual en la práctica amateur pero que es una excepcional herramienta.
Como te digo, es una opción subestimada en la actualidad, diseñada por el el excampeón mundial Emanuel Lasker, esta variante busca simplificar la posición y neutralizar la ventaja blanca poniendo presión rápidamente con el caballo en el centro del tablero.
A diferencia de otras defensas como la Cambridge Springs o la Tartakower, la Lasker no busca contraataques inmediatos, sino simplificar la posición mediante un oportuno …Ce4, forzando el cambio de piezas y presionar después en el centro con maniobras de peones con b6 y c5. Ha sido jugada por Yusupov, Beliavsky, Kramnik, Spassky, entre muchos otros. Es una opción más que fiable para el negro contra d4.