
En ajedrez, podemos encontrar miles de estructuras de peones, algunas de ellas son lo que llamamos “estructuras típicas”, es decir, configuraciones de peones que están previamente definidas y que siguen esquemas propios de juego. Conocer este tipo de estructuras como la estructura de peones de la Apertura Catalana, o la estructura de peones del Sistema Londres, nos ayudará a tomar decisiones de una manera más rápida y eficaz, y sobre todo a tener una “brújula” con la que poder dirigir nuestro juego.
Sin embargo, no podemos quedarnos aquí, y debemos conocer cómo estas configuraciones estructurales mutan y cambian a lo largo de la partida, y cuáles son sus posibles derivaciones para poder comprenderlas e interpretarlas adecuadamente, de esto precisamente trata este curso.
A quién está dirigido
A jugadores de nivel intermedio / avanzado que ya son capaces de interpretar adecuadamente las estructuras y las configuraciones de peones más habituales.
Este curso es para ti si…
Si precisas completar tu formación en aperturas con patrones de cambio que te permitirán incrementar tu cultura ajedrecística y hacer tu juego más conceptual y universal.
Qué vas a aprender
- Planes típicos que debemos conocer en las transformaciones de estructuras.
- Reforzar el conocimiento de aperturas tanto de peón dama como de peón de rey.
- Reorientar los planes según los cambios de estructuras.
- Reutilizar patrones estructurales de manera transversal.
- Encontrar posiciones nuevas que sean estratégicamente interesantes para ti.
- Detectar posibilidades estratégicas que no conocías a partir de los cambios de estructura.
- También mejorarás el conocimiento de variantes secundarias.